Apopyrã Alas
Ko apopyrãme oike avei red social-kuéra ha maranduasãi mbohapy hendáicha,Ta’anga ñeguenohẽ, Podcast-kuéra ha página web-pe
Proyecto Alas
Este proyecto involucra a las redes sociales y la comunicación en tres diferentes aspectos.
La fotografía, los podcast y una página web
Project Alas
This social project involves social media and communication in three different aspects The photography, podcasts and web site.
PRÓXIMAS
HISTORIAS
TESTIMONIOS
A continuación te presento algunos testimonios del Proyecto ALAS, si te interesa leer y escuchar los testimonios te invito a entrar en en nuestro apartado de blog y podcast dale clic en leer más y podrás conocer las hermosas historias.
Todas las semanas vamos a desarrollar una historia, tendremos 10 historias que contaremos durante estos meses.

Sarita Vigo
“Al usar tapabocas siento resignación, los seres humanos tenemos la capacidad de adaptarnos a todo” así comienza Sarita Vigo, su historia que es una de las más originales dentro de las historias del proyecto

Tania
“La verdad es como un poco normal usar el tapabocas”, Tania inicia su podcast con una voz que me da la sensación de verla con esa tranquilidad que la caracteriza y la amabilidad de sus rostro que hoy no se puede ver por culpa del barbijo.

Proxima historia
Queda una ultima historia no te la pierdas

Ruth

Clara
Clarita afirma que “La pandemia es una cuestión de distancia” esto me lleva a pensar que estamos dentro de un gran camino sinuoso, con rectas e incluso que tiene un final que lo vemos muy a lo lejos, que nuestro motor es la fe en los médicos o en ese dios que profesamos.

Dina
Nos cuenta cómo la pandemia afecto su ritmo de vida, desde su rol de trabajadora de primera necesidad.

Ko Pandemia og̃uahẽva Covid-19 reheve ogueru hendive opáichagua tembiasa ha temiandu.

Noelia
Nos cuenta su experiencia dentro de la Pandemia, el uso del tapabocas, como pudo explicar la situación a su hija

LILA
Al conversar con mi madre me generan muchos sentimientos. El primero es la impotencia no saber responder con cierto grado de ciencia sobre a cómo evolucionará la propagación de este virus.

VALE
Valeria o como todos la conocemos, VALE, ella es una argentina que decidió vivir en Paraguay, hace más de 10 años, se caso con un paraguayo y vive en la ciudad de Eusebio Ayala.

NANCY
Una de mis segundas entrevistadas fue ella, «La profe Nancy» como todos la conocemos. Ella me recibió desde el portón de su casa, por la distancia social que vamos teniendo.
SOMOS Eusebio Ayala
Además del Proyecto ALAS, vengo ayudando a fomentar espacios de cultura donde la ciudad pueda mostrar lo que tiene, su esencia como un punto económico muy importante.
SOMOS Eusebio Ayala, fue un trabajo realizado con la comunidad, con presencia de jóvenes deseosos de mostrar al mundo lo que ofrece la ciudad por medio de sus diferentes expresiones se pueden ver en el siguiente video.